La relación con nuestra madre es sin duda la más importante de nuestra vida, y al mismo tiempo, a veces la más complicada.

Es el primer vínculo, el más determinante.

Con ella fuimos uno: en el vientre, en la lactancia, en los primeros años de vida.


Recibimos su amor, su presencia, pero también sus miedos, sus heridas y su historia.

Como hijos exigimos, demandamos

Reprochamos, rechazamos y culpamos a mamá cuando las cosas no resultan como esperamos.

Porque en lo profundo del niño que fuimos y que habita en nuestro interior necesitamos muchas cosas de ella.

Para poder avanzar en la vida necesitamos hacer el duelo de la mamá que NUNCA vamos a tener y ACEPTAR la que si tenemos.

Cómo hijos

Debemos ser capaces de ver la niña herida también en nuestra madre y ser compasivos con ella, aceptarla por completo, más allá de sus limitaciones, sin juicios ni expectativas.

Cuando no se sana el vínculo con la madre, este puede manifestarse en nuestra vida de muchas formas:

• Dificultades en las relaciones de pareja

• Autoexigencia desmedida o necesidad constante de aprobación

• Incapacidad para poner límites o miedo al rechazo

• Heridas de abandono, rechazo o humillación

• Conflictos con el cuerpo o con la energía femenina (en hombres y mujeres)

Ir directamente a la información del producto
1 de 1
Ver todos los detalles

¿Tienes algunas peguntas?

¿Cómo accedo al curso una vez que me inscriba?

Después de completar tu inscripción, recibirás un correo con los detalles de acceso, incluyendo el enlace a la plataforma, tu usuario y contraseña si es necesario.

¿Los cursos son en vivo o grabados?

Depende del curso. Algunos son en vivo con interacción en tiempo real, mientras que otros son grabados para que puedas avanzar a tu propio ritmo. La descripción del curso especifica la modalidad.

¿Qué pasa si no puedo asistir a una sesión en vivo?

Las sesiones en vivo suelen quedar grabadas y disponibles por un tiempo determinado. Revisa la información específica de tu curso para saber cuánto tiempo estarán disponibles.

¿Necesito experiencia previa para tomar un curso?

No todos los cursos requieren conocimientos previos. En la descripción de cada curso se indica si es para principiantes o si se recomienda experiencia en el tema.

¿Qué materiales necesito para el curso?

En general, solo necesitas un dispositivo con conexión a internet, una libreta para tomar apuntes y un espacio tranquilo. Si el curso requiere materiales adicionales, recibirás una lista antes de comenzar.

¿Puedo hacer preguntas durante las sesiones en vivo?

Sí, en las sesiones en vivo puedes hacer preguntas y participar activamente. Además, en algunos cursos hay espacios de preguntas y respuestas.

¿Cuánto tiempo tengo acceso al material del curso?

El tiempo de acceso varía según el curso. Algunos ofrecen acceso ilimitado, mientras que otros tienen un período determinado. La duración del acceso estará especificada en la descripción del curso.

¿Recibo un certificado al finalizar el curso?

Sí, algunos cursos incluyen un certificado de participación o aprobación. Verifica en la descripción del curso si está disponible.

¿Puedo pedir reembolso si no puedo continuar con el curso?

No se realizan reembolsos una vez que el curso ha sido adquirido. Sin embargo, en algunos casos, puedes solicitar un cambio de fecha para una próxima edición del curso o transferir tu inscripción a otra persona.

Para más información, contáctanos con al menos 72 horas de anticipación.

Escríbenos si tienes alguna consulta